La falta de conocimiento sobre cómo se conforma un verdadero modelo de marketing digital y la errónea distribución de actividades en las distintas áreas dentro de tu empresa podría afectarte en los siguientes años.
La mayoría de PyMES han buscado cargar las actividades a un solo departamento, por ejemplo, que su diseñador gráfico cumpla las funciones de community manager, content manager, diseñador multimedia, diseñador web, entre otros más. Lo que ocasiona un deterioro en la calidad de los proyectos: campañas sin impacto o sitos web y redes sociales sin un verdadero contenido de valor. En otras palabras, a la hora de crear contenido, no se tiene en cuenta el “por qué” generarlo, por lo tanto, este nunca destaca de sus principales competidores.
Cabe destacar que, para cubrir esa falta de conocimiento, algunas empresas suelen generar "contenido de relleno" ya sea de posts o videos. Ocasionando que todo el trabajo y energía que emplea un equipo de marketing sea en vano, ya que es doblemente cansado ver que su dedicación y tiempo en un proyecto no refleje ningún cambio en la posición o números de la empresa.
La cantidad nunca va a superar la calidad y es imposible que solo un departamento o una persona cumpla con todas las actividades que se necesitan sin que su plan de marketing contenga innumerables fallas. Es imposible saberlo todo, y eso no está mal. Por ello, las empresas mejor preparadas buscan un equipo con especialistas que sepan distribuir sus recursos de forma óptima sin ningún tipo de sobresaturación.
Los negocios que buscan “ahorrar” al no contratar especialistas (community manager, project manager, content, web, multimedia) a corto plazo ese ahorro se convierte en un gasto elevado, ya que la no adaptación de modelos de marketing o la falta de conocimiento de estos, pone en riesgo su existencia, debido a que, aunque lleve mucho tiempo en el mercado, si otro negocio empieza a construirse desde cero con un modelo sólido, es muy probable que en unos años supere a sus principales competidores, esto sin olvidar que muchas grandes empresas que han sabido adaptarse y luchado por conservar los primeros puestos.
Palabras Clave