Ante los retos que enfrentan empresas familiares y en expansión, es indispensable contar con un plan que garantice su adaptación y evolución. Las empresas familiares y en expansión juegan un papel central en la economía de México, pues tan sólo el 90 por ciento del PIB nacional proviene de las primeras.
Sin embargo, casi el 70 por ciento de ellas no logran continuar operaciones para su segunda generación. Esto, debido a la falta de una adecuada orientación y a la carencia de un marco legal y regulatorio que ayude a gestionar sus operaciones de manera eficiente y profesional.
Para ello, es fundamental que cuenten con un gobierno corporativo que permita su formalización y les ayude no sólo a entender la normatividad y legislación, sino también a generar operaciones más rápidas y eficientes, como lo asegura Gustavo Baleón Toxqui, director del área de Gobierno Corporativo en TERGUM.