OPINIÓN

Fin de una época del Poder Judicial de la Federación

Por: Mazziel Santiago
Abogado postulante y asesor jurídico en TERGUM

En febrero de 2024, el entonces Presidente de la República planteó al Congreso de la Unión modificar la estructura y administración del Poder Judicial de la Federación (PJF), a través de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual no pasó, por no contar con la mayoría calificada.

Pasadas las elecciones del 2 de junio y una vez que entró en funciones la nueva legislatura, el partido oficialista y aliados confeccionaron una mayoría calificada, la cual se traduce en la potestad que hoy tienen para acordar reformas o adiciones a la Constitución, en términos del artículo 135...